Archivo de la categoría: Uncategorized

Professional microblading procedure in Tenerife with detailed information about treatment, prices and expected results

Microblading in Tenerife: Expectations, Prices and Results

Are you spending your holidays in Tenerife and want to look flawless without makeup? Microblading is the perfect treatment to enjoy natural and expressive eyebrows during your stay—on the beach, at the pool, or in the sun.


What is microblading?

Microblading is a semi-permanent eyebrow technique that enhances the shape and volume of your natural brows using individual hair-like strokes. It’s perfect for:

✔ Sparse or over-plucked brows
✔ Enhancing facial symmetry
✔ Women over 40 with hair loss due to hormones, age or illness


Price and sessions

At our beauty studio in Santa Cruz de Tenerife, microblading includes:

  • Personalized eyebrow design
  • Hair-by-hair strokes for pigment application

💶 Price: from €180 to €250
Ask about our summer offers for tourists!


Real results – Before and after

cejas antes y después puerto de la cruz

Before and after microshading eyebrows in Tenerife


Why choose permanent makeup in Tenerife?

Whether you’re spending a few days or staying for longer, permanent makeup is a great option if you:

  • Want to skip makeup during your holiday
  • Have sparse or uneven eyebrows
  • Wish to enhance your lips with natural color
  • Want to wake up with a fresh look every day

All treatments are performed by a certified specialist, with hygienic protocols and personalized design.

How long does it last?

Results can last 12 to 18 months depending on your skin type and care. Ideal for long-term results even after your trip.

PMU Services

✅ Microblading

  • Natural hair-stroke effect
  • Ideal for sparse or over-plucked eyebrows
  • Lasts 8 to 18 months

✅ Lip Micropigmentation

  • Adds color and shape to pale or undefined lips
  • Perfect for a fresh, youthful look
  • Lasts 1 to 2 years

✅ Eyeliner

  • Enhances your eyes naturally
  • Fine, soft line between lashes

Book your appointment during your holidays

📍 Mercado de Nuestra Señora de Africa
📲 Message me directly on WhatsApp: +34 649 33 07 75

  • English-speaking service 🌐
  • Bilingual consultation
  • Follow-up guide in English
  • Possibility of online consultation before your trip

microblading en Tenerife

Microblading en Tenerife: qué es, precio y resultados reales

El microblading en Tenerife es una de las técnicas más solicitadas para conseguir cejas naturales, y duraderas. En este artículo te explico en qué consiste, cuál es su precio y te muestro resultados reales de clientas que ya han confiado en mi centro de estética en Santa Cruz.

¿Qué es el microblading?

El microblading es un tratamiento de maquillaje semipermanente que se realiza pelo a pelo con una pluma manual muy fina, diseñada para imitar el vello natural de las cejas. Esta técnica permite reconstruir, rellenar o definir las cejas de manera hiperrealista.

Está especialmente indicada para:

  • Mujeres con cejas despobladas o con asimetrías
  • Personas que han perdido el vello por causas hormonales o médicas
  • Quienes buscan una solución práctica, duradera y resistente al agua y al sol

En definitiva, si deseas unas cejas siempre perfectas, el microblading es para ti.

modelo a la que le hacen microblading
mujer con microblading

Precio del microblading en Tenerife

En nuestro estudio de maquillaje permanente en Santa Cruz de Tenerife, ofrecemos un servicio profesional, seguro y totalmente personalizado. El tratamiento incluye:

  • Diseño de cejas adaptado a tus facciones
  • Pigmentación pelo a pelo con materiales de alta calidad
  • Revisión y retoque a las 4-6 semanas

Precio aproximado: desde 210€ hasta 250 €, dependiendo del tipo de piel y del resultado deseado.
Consulta por promociones activas o packs especiales de temporada.

Resultados reales: antes y después

Cada rostro es único, y por eso personalizamos la forma, el color y el grosor de las cejas para que se adapten a tu estilo. A continuación, puedes ver algunos de los resultados reales de microblading 📸 realizados en mis centros ubicados en Santa Cruz de Tenerife y Puerto de la Cruz:

  • microblading para evitar cejas redondeadas
  • antes y despues del microblaidng pelo a pelo de cejas en Tenerife

¿Es el microblading para ti?

✔️ Si te maquillas las cejas a diario y quieres ahorrar tiempo
✔️ Si has perdido densidad en las cejas
✔️ Si deseas un resultado natural, elegante y duradero
✔️ Si buscas una solución resistente al agua, al sudor y al sol de Tenerife

Entonces sí, el microblading es para ti.


Pide tu valoración gratuita

En mi centro de estética te ofrezco una valoración digital gratuita y sin compromiso para estudiar tu caso, resolver todas tus dudas y mostrarte ejemplos reales.

📲 Escríbeme directamente por WhatsApp al 👉 +34 649 33 07 75
Estoy encantada de ayudarte a redescubrir tus cejas con microblading. También hago labios y eyeliner con micropigmentación para que estés siempre maquillada.

¿Microblading o micropigmentación? Diferencias, duración y resultados.

Si estás pensando en embellecer tus cejas, probablemente hayas oído hablar del microblading y la micropigmentación. Aunque ambas técnicas buscan un resultado natural y duradero, existen diferencias importantes.

Tanto el microblading como la micropigmentación en Tenerife son técnicas de maquillaje semipermanente recomendadas para personas con cejas desdibujadas, poco pobladas, con calvas o falta de simetría. También son una excelente solución para quienes desean olvidarse del maquillaje diario sin renunciar a una imagen cuidada.

Ambas técnicas redibujan la forma natural de la ceja, aportando volumen, grosor y definición. Pero seguramente te estarás preguntando:
¿Qué es mejor, microblading o micropigmentación? Y en este blog vamos a responderte con claridad.

Con las dos técnicas es posible lograr el famoso efecto “pelo a pelo”, ya que se dibujan trazos finos que simulan el vello real. A continuación, te explico en profundidad las diferencias para que puedas tomar una decisión informada


🎥 ¿Quieres ver cómo es el resultado real?

Aquí puedes ver uno de mis vídeos donde explico las diferencias entre microblaidng y micropigmentación con fotos reales:
👉 Mira el vídeo completo sobre cejas pelo a pelo en YouTube

🖌 Microblading: técnica manual y pelo a pelo

El microblading en Santa Cruz de Tenerife se realiza manualmente, utilizando un instrumento llamado tebori (una pluma metálica). Con este se dibuja pelo a pelo con movimientos precisos para lograr un efecto hiperrealista 3D.

Este procedimiento es ideal para cejas con espacios vacíos o pérdida de vello, y logra un acabado muy natural que se integra con el vello existente.

💡 Consejo: Las personas con piel más oscura (india, afrodescendiente, filipina, etc.) deben tener en cuenta que los trazos pueden no ser tan definidos o visibles como en pieles más claras.

Duración aproximada:
Hasta 2 años, aunque por ser una técnica más superficial, se recomienda un retoque cada 6 a 12 meses.

Es una técnica manual que se realiza con una pluma y pequeñas agujas que depositan pigmento en la capa superficial de la piel. El resultado es muy natural, ya que se dibujan trazos que imitan el vello real.

Ideal para: cejas despobladas, personas con poco vello, o que desean una forma definida pero discreta.


Micropigmentación: definición y resultados

La micropigmentación de cejas en Santa Cruz de Tenerife se realiza con un aparato llamado dermógrafo, que permite trabajar con diferentes configuraciones de agujas según el efecto deseado (relleno, shading, efecto polvo o difuminado).

Utilizamos pigmentos hipoalergénicos de partículas finas que se depositan en la piel a una profundidad mayor que en el microblading. Esto permite una duración más prolongada y estabilidad en el color.

Personalmente, siempre que es posible realizo la técnica híbrida 3D, con la que conseguirás un efecto de maquillaje en tus cejas durante todo el día, todos los días.

Además de cejas, la micropigmentación también se aplica en ojos, labios, cuero cabelludo e incluso en la reconstrucción de areolas mamarias.

Duración aproximada:
Hasta 5 años, aunque es recomendable realizar un retoque de color cada 12 a 15 meses, dependiendo de la piel y los cuidados. Es un tratamiento más profundo que se realiza con dermógrafo. Permite crear efectos como shading, efecto polvo o relleno completo, y se usa también en labios, eyeliner y areolas.

Duración: 18 a 24 meses.

Ideal para: pieles más grasas, retoques posteriores o personas que buscan un maquillaje más definido y permanente.


¿Cuál elegir?

CaracterísticaMicrobladingMicropigmentación
TécnicaManual, pelo a peloCon máquina, más profunda
ResultadoMuy naturalNatural o más intenso
Duración12-18 meses18-24 meses
Indicada paraCejas finas, poco velloCejas completas o piel grasa

Importante! antes de tu cita:

  • Llega con las cejas dibujadas a lápiz como te gustan, y lleva tu lápiz habitual.
  • Si tiñes tus cejas, hazlo al menos 72 horas antes del tratamiento.
  • Tras el procedimiento, el color se verá más intenso durante los primeros días. Luego se suaviza progresivamente.

Casos reales de antes y después en Tenerife

  • Resultado de microblading cejas en Tenerife
  • antes y después de micropigmentación en teenrife

¿Tienes dudas?

Estoy encantada de ayudarte a elegir la técnica que mejor se adapta a tu rostro y estilo.
📲 Escríbeme por WhatsApp y te asesoro sin compromiso: +34 649 33 07 75

Actualización de Cejas Tatuadas con Micropigmentación: Renueva Tu Mirada

Si tienes cejas tatuadas que han perdido su forma o color original, la micropigmentación puede ser una excelente opción para darles una nueva vida. A diferencia del tatuaje tradicional, en la micropigmentación utiliza pigmentos semipermanentes y una técnica más precisa que imita la apariencia de vellos naturales, logrando un efecto mucho más suave y realista.

micropigmentacion de cejas

¿Por qué actualizar cejas tatuadas con micropigmentación?

Con el tiempo, los tatuajes de cejas suelen desvanecerse, adoptar tonos poco naturales o perder definición. Esto ocurre porque los pigmentos de los tatuajes tradicionales suelen ser más densos y, al ser permanentes, envejecen con la piel. La micropigmentación permite corregir estos problemas al trabajar con una técnica menos invasiva que deposita pigmentos en las capas superiores de la piel, logrando un resultado natural y adaptable a los cambios de moda o preferencia.

El proceso de actualización

  1. Evaluación y Consulta
    El primer paso consiste en una evaluación profesional de tus cejas actuales. Analizare el estado de los tatuajes previos, el tono de tu piel y los objetivos. En esta etapa, también se discute el diseño ideal para realzar tus rasgos faciales y se acuerda el tono y forma de las nuevas cejas en diseño digital.
  2. Neutralización y Corrección de Color
    Si el tatuaje previo ha desarrollado tonos indeseados, como rojizos, azulados o verdosos, aplicare pigmentos correctores que neutralicen esos colores. Esto es fundamental para que el resultado final sea armonioso y natural.
  3. Diseño Personalizado
    A continuación, el profesional crea un diseño personalizado de cejas, adaptado a tus preferencias y forma facial.
  4. Aplicación de la Micropigmentación
    Con una herramienta especial, se trazan líneas finas que imitan el crecimiento natural de los vellos para dar un aspecto realista y se añadirá definición y saturación con microshading, un sombreado efecto maquillaje muy natural. Durante esta fase, se aplican los pigmentos mediante una herramienta de micro agujas. A diferencia del tatuaje tradicional, la micropigmentación es menos invasiva y menos dolorosa, con resultados más suaves y detallados.

Ventajas de la micropigmentación para cejas tatuadas

  • Efecto Realista: Logra un acabado que simula el vello natural.
  • Adaptabilidad: Al ser semipermanente, puedes actualizar el estilo cada pocos años.
  • Corrección de Color: Neutraliza tonos no deseados de tatuajes anteriores.
  • Apariencia Juvenil y Fresca: Redefinir las cejas da un aspecto más natural y expresivo.

Cuidados y Mantenimiento

Después de la sesión de micropigmentación, es importante seguir las instrucciones de cuidado. Evita la exposición directa al sol, mantén la zona hidratada y evita el contacto con productos que puedan irritar la piel. La micropigmentación bien realizada puede durar entre 1 y 2 años, aunque su duración puede variar según el tipo de piel y el estilo de vida.

Actualizar tus cejas tatuadas con micropigmentación es una inversión en tu imagen. No solo revitaliza tu mirada, sino que también te brinda un aspecto más fresco y natural. Si estás considerando dar este paso, consulta con un especialista en micropigmentación para asegurarte de obtener el mejor resultado posible.

Antes de hacer la cita…

Antes de realizar una actualización de cejas tatuadas con micropigmentación, es fundamental hacer una consulta previa con un especialista. Durante esta sesión, el profesional evaluará el estado actual de las cejas, verificando aspectos como la profundidad y el tono del tatuaje previo. Esto permite determinar si es posible lograr un buen resultado y qué tipo de correcciones serán necesarias. La consulta es clave para que el cliente tenga expectativas claras y el técnico pueda diseñar una solución personalizada.

En la mayoría de los casos, el proceso de actualización de cejas requiere al menos dos sesiones. En la primera, se neutralizan los tonos no deseados y se aplican los pigmentos para crear un nuevo diseño. Posteriormente, una segunda sesión permite retocar el color y mejorar la precisión de los trazos, asegurando así un acabado natural y duradero.

Antes de realizar una actualización de cejas tatuadas con micropigmentación, es fundamental hacer una consulta previa con un especialista. Durante esta sesión, el profesional evaluará el estado actual de las cejas, verificando aspectos como la profundidad y el tono del tatuaje previo. Esto permite determinar si es posible lograr un buen resultado y qué tipo de correcciones serán necesarias. La consulta es clave para que el cliente tenga expectativas claras y el técnico pueda diseñar una solución personalizada.

En la mayoría de los casos, el proceso de actualización de cejas requiere al menos dos sesiones. En la primera, se neutralizan los tonos no deseados y se aplican los pigmentos para crear un nuevo diseño. Posteriormente, una segunda sesión permite retocar el color y mejorar la precisión de los trazos, asegurando así un acabado natural y duradero.

Escríbeme al whatsapp de la web y empezare tu consulta gratuita.

Mejores libros para aprender microblading y micropigmentacion

Con todas estas opciones en libros de micropigmentación, Seguro que encuentras tu próxima gran lectura para aparender microblading y perfeccionar tu arte.

Cuando buscamos buenos libros de microblading y micropigemntacion, no sabemos por donde empezar, buscamos en las listas de libros más vendidos, hacemos clic en Goodreads, Instagram y pedimos recomendaciones a nuestros colegas y masters.

Pero he descubierto que SOLO recomiendan lo que les conviene o lo que venden.

Es importante tener en cuenta que este blog no pretende reemplazar la formación práctica en vivo, la cual requiere un mínimo de 100 horas de práctica. Los libros cubren los fundamentos críticos del microblading que a menudo se pasan por alto en cursos breves, con el objetivo de ayudar a evitar errores de principiantes que podrían afectar a los clientes.

Si estás buscando libros de microblaidng y micropigmentacion interesantes para leer, he compilado una lista de libros recomendados súper específicos que no podrás dejar de leer .

Si quieren crecer en este campo tienen que enriquecerse de conocimiento y nutrirse con las experiencias de los que llevan ya un gran recorrido; para poder lograr sus propias experiencias y prestigio

Los técnicos expertos son capaces de trabajar con confianza y manejar exitosamente sus negocios en un ámbito donde la reputación es fundamental. Si estás invirtiendo miles de dólares en cursos de 1-2 días para aprender microblading, considera este lista de libros como una inversión sumamente asequible en tu educación.

Esta lista de libros de maquillaje semipermanente es la MAS extensa e incluye libros y manuales que he leído, y he hecho una critica la respecto. Además también encontraras algunos libros y manuales míos.

MICROCEJAS. Fundamentos y técnicas avanzadas

Después de numerosas solicitudes de su audiencia global en YouTube, Catalina ha volcado su experiencia en esta guía completa, lista para lanzarse en el verano de 2024. Ya seas un principiante que busca dominar el arte de la micropigmentación o un artista experimentado en busca de técnicas avanzadas, este libro tiene algo para todos.

Este libro es una guía integral que reúne todas las técnicas esenciales para dominar el arte de embellecer las cejas, desde los métodos más tradicionales hasta las innovaciones más recientes en la industria.

Cada capítulo está cuidadosamente diseñado para guiarte paso a paso en el aprendizaje y perfeccionamiento de técnicas como el microblading manual, el shading, la técnica híbrida, y muchas más. Además, incluye enlaces exclusivos a videotutoriales de alta calidad que te facilitara la comprensión y práctica.

Empieza hoy mismo tu viaje hacia una carrera en microblading y micropigmentación, y deja una marca imborrable en la belleza de tus clientes.

https://amzn.to/3SH8xsG
MICROCEJAS, libro de microblading y micropigmentacion

Dentro, encontrarás:

🖋️ Tutoriales paso a paso que cubren técnicas esenciales y novedosas

🎨 Ideas sobre teoría del color y selección de pigmentos

💡 Consejos y trucos para lograr resultados impecables

🔬 Comprensión de la anatomía de la piel y su impacto en los procedimientos de dermopigmentacion

💄 Diferentes técnicas de aplicación para cejas

💼 Secretos y trucos para aspirantes a artistas de micropigmentación

¡Y mucho más!

La pasión de Catalina Montañez por su oficio brilla en cada página, convirtiendo este libro en un imprescindible para cualquier persona seria sobre micropigmentación. No pierdas la oportunidad de ser uno de los primeros en mejorar tus habilidades y llevar tu carrera a nuevas alturas.

Microblading: Cuaderno de trazos PDF

Este libro es tu guía definitiva para alcanzar la perfección en el arte del microblading y la micropigmentación. Diseñado tanto para principiantes como para profesionales experimentados, te ofrece una colección exclusiva de plantillas en PDF, creadas para que puedas practicar y perfeccionar cada trazo con precisión milimétrica.

A través de ejercicios prácticos y técnicas avanzadas, aprenderás a crear cejas hiperrealistas que realzan la belleza natural de cada cliente. Explora desde los conceptos básicos de la simetría y la forma, hasta los detalles más finos del sombreado y la profundidad, esenciales para lograr un acabado impecable.

Este libro no es solo una herramienta de aprendizaje, es una invitación a elevar tu arte al siguiente nivel. Cada página te acercará más a la maestría en el diseño hiperrealista de trazos, ayudándote a construir una carrera sólida en el mundo del microblading y la micropigmentación.

¡Prepárate para transformar tus habilidades y dejar una huella imborrable con cada trazo que realices!

La biblia del microblading

Este libro es una guía imprescindible para técnicos nuevos o en desarrollo en este campo. Aunque ya tiene sus años (2017), el capitulo sobre anestesias es muy recomendado.

Los Pilares del Microblading: 

Breve manual sobre la tecnica del microblading para principiantes, no es un curso ya que que realmente habla de aspectos generales. Su contenido tiene un precio muy accesible en comparación con otros recursos disponibles en el mercado, permitiendo que los técnicos accedan a información sobre los estándares mínimos y mantengan la integridad de nuestra profesión.

El Maquillaje Permanente: La Micropigmentacion

Guía Esencial para Principiantes, con explicaciones no siempre claras y con paso a paso sobre las herramientas esenciales, selección de pigmentos. tiene ilustraciones detalladas.

Dermografia tecnica de la micropigmentacion

obra didáctica en la que se explican todos los temas relacionados con la micropigmentación con énfasis en Estudio del rostro. El libro ya tiene sus años así que la información de pigmentos esta desactualizada. La parte de camuflaje y reconstrucción es muy básica. Ilustraciones muy antiguas.

Micropigmentacion: libro taller

Va desde lo más general (en qué consiste el tratamiento y su contexto legal) hasta fotos de los tratamientos sobre maniquí y modelos.

Descubra el mundo de la micropigmentacion

108 páginas de conocimientos, experiencias y consejos valiosos que ayudaran a perfeccionar tu trabajo, sobretodo con las expectativas de las clientes. .

Micropigmentación: tecnología, metodología y práctica

Explica técnicas por la cual se realizan maquillajes semipermanentes, especialmente en la zona de labios, cejas y párpados.

La mejores cremas SOLARES recomendadas por la OCU

El sol brilla en lo alto, los días se alargan y la tentación de disfrutar al aire libre aumenta. Ya sea que estemos en la playa, en la montaña o simplemente paseando por la ciudad, la protección de nuestra piel frente a los rayos UV es esencial.

Pero, ¿Cómo saber cuál es la mejor crema solar para escoger?

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) han facilitado un valioso listado de opciones seguras y efectivas que debemos tener en cuenta. Analizaron 15 cremas y solo estas 8 pasaron la prueba.

Estas cremas no solo nos protegen de los rayos dañinos del sol, sino que también son productos seguros, verificados por la OCU y la AEMPS para brindarnos la tranquilidad que necesitamos al elegir un producto para nuestra piel.

Es importante destacar que la OCU ha realizado un análisis minucioso de quince protectores faciales comunes en las tiendas, y ha señalado que siete de ellos presentan un etiquetado incorrecto. Esto subraya la relevancia de informarnos adecuadamente y elegir marcas y productos que cumplan con los estándares de seguridad establecidos.

Al escoger una crema solar de calidad como las mencionadas, no solo estamos protegiendo nuestra piel de quemaduras y daños a largo plazo, sino que también contribuimos a nuestra salud y bienestar a lo largo del tiempo. La prevención es clave cuando se trata de cuidar nuestra piel del sol, y con estas opciones respaldadas por la OCU y la AEMPS, podemos disfrutar del verano con la seguridad de que estamos haciendo lo mejor para nosotros y para los nuestros.

Así que, antes de salir al sol, asegúrate de elegir una de estas cremas solares recomendadas, ¡tu piel te lo agradecerá!

Protege tu piel con las mejores opciones: El listado de la OCU con las mejores 8 cremas solares mas seguras

Los mejores protectores fáciles según la OCU:

de este listado ofrecido por la OCU de mejores cremas solares faciales y de cuerpo eche de menos una de las marcas mas famosas: HELIOCARE.

  • Heliocare 360º Gel Oil-Free SPF 50 no aporta grasa a la piel por lo que lo pueden usar todo tipo de pieles, incluso las más grasa. Tiene acción antioxidante, acabado Mate y también sebo reguladora.

Cremas solares RETIRADAS por la OCU y AEMPS

La OCU también tiene el listado de las peores cremas solares que han tenido que retirar del mercado, mira los lotes, asegúrate que tu crema solar no esta en tu cosmetica:

RITUALS Invisible Sun Protection Face Cream SPF 50+Cesar la comercialización del producto y retirar del mercado el lote 0832913
NIVEA SUN Protección facial Sensitive SPF 50Cesar la comercialización del lote 32032276
LANCASTER Sun Sensitive Oil-Free Milky Fluid SPF 50Cesar la comercialización del lote 3157
PIZ BUIN Hydro Infusion Sun Gel Cream Face SPF 50Cesar la comercialización del lote 1362V A
VICHY Capital Soleil Crème Onctueuse Protectrice SPF 50+Cesar la comercialización del lote 54X200
BIOTHERM Waterlover Face Sunscreen SPF 50+Cesar la comercialización del lote 40X300
 ISDIN Fusion Water Magic SPF 50No se toman medidas 
actualizado el 7 de Junio de 2024

Bepanthol para microblading

El momento de hacerse las cejas con microblading o micropigmentación es especial, pero también implica que la piel queda vulnerable y en necesidad de cuidados especiales para una óptima regeneración. Es por eso que mantener una rutina adecuada de cuidado de la piel es clave para asegurar que tu tatuaje luzca vibrante y saludable durante mucho tiempo.

Usualmente solo te dicen usar una buena crema regenerante y se olvidan de 2 pasos mas: la limpieza y la protección.

Bepanthol tatoo es una linea de productos diseñados para el cuidado de la piel dermopigmentada, especialmente formulados para promover la regeneración y protección de la misma. El ingrediente principal en muchos de los productos de la línea Bepanthol es el pantenol, que es una forma de vitamina B5.

El pantenol es conocido por sus propiedades hidratantes, calmantes y regenerativas para la piel. Cuando se aplica sobre la piel dañada o irritada, como en el caso del microblading, micropigmenatcion, tatuaje, quemadura solare, rozadura o cortes menores, el pantenol ayuda a:

  1. Hidratar la Piel: Ayuda a mantener la piel suave e hidratada al mejorar su capacidad para retener la humedad.
  2. Calmar la Irritación: Reduce la inflamación y alivia la irritación, proporcionando alivio a la piel irritada o sensible.
  3. Promover la Regeneración: Estimula el proceso de regeneración celular, lo que ayuda a la piel a sanar más rápidamente.

En resumen, Bepanthol se utiliza comúnmente para cuidar y proteger la piel en situaciones en las que esta necesita recuperación y nutrición extra. Es particularmente popular entre las personas con tatuajes, ya que ayuda a mantener la piel tatuada hidratada, favorece su regeneración y protege los colores del tatuaje de los efectos dañinos del sol. También es útil para quemaduras leves, rozaduras, cicatrices y otros tipos de lesiones cutáneas.

Bepanthol de la farmacéutica Bayer es uno de los pocos fabricantes que ha pensado en estos 3 pasos:

Paso 1: Limpieza

Desde las primeras semanas y a largo plazo, es fundamental limpiar suavemente la piel tatuada para mantenerla libre de impurezas. La limpieza puede representar un desafío, ya que la piel tatuada es especialmente sensible.

Bepanthol tiene un gel de limpieza muy útil, pero también puedes usar jabón neutro y agua para limpiar tus nuevas cejas con microblading.

Paso 2: Hidratación con Bepanthol

Esta emulsión crea una capa protectora sobre la piel, actuando como barrera contra sustancias irritantes y evitando la pérdida de agua, al mismo tiempo que proporciona hidratación localizada.

Cuenta con:

  • Emolientes que forman una barrera protectora contra la deshidratación y sustancias irritantes.
  • Pantenol (Pro-Vitamina B5) para una rápida recuperación de la piel tatuada.

Esta fórmula exclusiva calma, hidrata y repara la piel, promoviendo un aspecto saludable para tu tatuaje. Su capa transpirable protege la piel, facilitando su regeneración y restaurando su equilibrio natural.

Para usarlo, simplemente aplica una fina capa en tus cejas. La emulsión forma una capa transparente que no necesita ser retirada. Repite este proceso varias veces al día para obtener los mejores resultados.

en el siguiente video sobre los 2 minutos y 45 segundos muestro como aplicar la crema regenerarte con un masaje para bajar la inflamación:

Paso 3: Protección Solar

La exposición al sol puede desvanecer los colores de tu tatuaje, por eso es esencial protegerlo adecuadamente. La protección solar, asegura que tus tatuajes mantengan su intensidad y brillo.

Este producto ofrece:

  • Amplio espectro de bloqueo contra rayos UVB y UVA, conocidos por degradar los pigmentos del tatuaje.
  • Absorción rápida sin dejar residuos en la piel.
  • Resistencia al agua.
  • Fórmula antioxidante.
  • Contiene pantenol para favorecer la regeneración natural de la piel tatuada y fortalecer su barrera.

Recuerda reaplicar con frecuencia, especialmente después de bañarte, sudar o secarte con la toalla, para mantener una protección efectiva.

Picor en las cejas después del microblading

El picor en las cejas puede ser irritante y afectar tu comodidad diaria. Descubre las posibles causas y soluciones para aliviar el picor en tus cejas.

Causas Comunes del Picor en las Cejas:

  1. Piel Seca: La falta de hidratación puede provocar sequedad y picor en las cejas. Utiliza un humectante adecuado para mantener la piel suave.
  2. Infecciones Cutáneas: La presencia de bacterias o hongos puede causar picor. Consulta a un dermatólogo para un diagnóstico preciso y tratamiento.
  3. Alergias: Los productos para cejas o cosméticos pueden contener alérgenos. Considera cambiar a productos hipoalergénicos si experimentas picor.
  4. Crecimiento del Vello: El crecimiento de nuevos vellos puede generar picor. Asegúrate de no arrancar los vellos y usa productos que fomenten su crecimiento saludable.
  5. Dermopigmentacion: ya sea microblading, micropigmnetacion o un tatuaje usualmente una semana después, es normal que tu piel genere una costra. Esto sucede debido a las pequeñas aberturas que se hicieron para implantar el pigmento. Así que no te preocupes si sientes picazón durante este proceso.

¿Por qué Pican las Cejas Después del Microblading?

Hasta los 7 días posteriores pueden aparecer pequeñas costras, enrojecimiento, edema y leve picor.

Causas del Picor en las Cejas Después del Microblading

La sensación de picor en las cejas después del microblading puede tener varias causas.

En primer lugar, el microblading implica hacer pequeñas incisiones en la piel para insertar pigmento, imitando trazos similares a los pelos naturales. Estas incisiones pueden causar un ligero trauma en la piel, generando una respuesta similar a una herida.

Si no has seguido los cuidados adecuados, es posible que se forme una costra sobre las cejas, lo cual puede causar picazón. Es esencial resistir la tentación de rascarse para no dañar el trabajo realizado.

Otro factor que puede causar picor es la sequedad de la piel. Después del microblading, es normal que la piel de las cejas se descame, lo que puede generar picazón. En estos casos, es recomendable usar una crema hidratante específica para después del microblading o mi favorito: agua termal de avene.

Cómo Aliviar el Picor en las Cejas Después del Microblading

Cuando las cejas pican después del microblading, es fundamental tomar medidas para aliviar la molestia y evitar rascarse, lo cual podría afectar el resultado del tratamiento.

  1. No rascarse las cejas: Aunque sea tentador, rascarse las cejas después del microblading puede dañar la piel y el resultado final del procedimiento. Es crucial resistir la tentación.
  2. Lavar suavemente: Limpia tus cejas suavemente con agua tibia y un jabón de pH neutro para aliviar la picazón. Evita usar productos químicos agresivos y frotar con fuerza.
  3. Aplicar crema regenerante específica: Utiliza una crema hidratante formulada para piel recién micropigmentada. Aplica con cuidado, evitando el área recién tratada.
  4. Evitar sol y calor: Exponer las cejas recién micropigmentadas al sol, saunas o vapor puede aumentar la picazón. Evita estas situaciones durante las primeras semanas después del tratamiento.
  5. Consulta al especialista: Si la picazón persiste y se vuelve insoportable, es recomendable consultar al especialista que realizó el microblading. Ellos podrán brindar recomendaciones personalizadas.

En conclusión, la picazón en las cejas después del microblading es una reacción normal durante el proceso de cicatrización. Siguiendo los cuidados adecuados y teniendo paciencia, podrás disfrutar de unas cejas hermosas sin molestias. Recuerda evitar rascarte, mantener las cejas hidratadas y consultar con un profesional si la picazón persiste o empeora. ¡Lucirás unas cejas perfectas en poco tiempo!

micropigmentadora docente microblading

Mi experiencia: 8 años con microblading y micropigmentación

¡Hola a todos! Soy Catalina, y hoy quiero contarte cómo fue mi transformación con el microblading y la micropigmentación de cejas. Si alguna vez has pensado: “¿realmente necesito cejas?”… ¡yo también estuve ahí!

Nunca fui fan del maquillaje, ni creí que unas cejas hicieran tanta diferencia.

Pero después de hacerme la micropigmentación de labios y la línea del ojo, decidí probar el microblading… y sinceramente, cambió mi rostro y mi percepción por completo.

📷 Antes y después del microblading: mi testimonio completo

En el siguiente video hago un relato testimonial de todo lo que he pasado después del microblaidng y micropigmentación de cejas y muestro las fotografías de antes y después…

El Día del Microblading: Nervios y Emoción

Recuerdo claramente el día que llegué al estudio de microblading de mi amiga. Estaba emocionada pero también un poco nerviosa por no saber exactamente qué esperar. Por mas que sabia lo que se esperaba estaba nerviosa… por eos es que yo entiendo a mis clientas.

La Consulta y Diseño de Cejas: Personalización al Máximo

Antes de comenzar el procedimiento, tuve una consulta detallada con la especialista en cejas. Hablamos sobre mis deseos, el estilo de cejas que me gustaría tener y cualquier preocupación que tuviera. Luego, vino la parte emocionante: el diseño de mis nuevas cejas.

La especialista tomó medidas precisas y dibujó el contorno de mis cejas, teniendo en cuenta mi forma de rostro y mis preferencias. Pude ver el diseño y hacer ajustes hasta que estuviera completamente satisfecha.

El Proceso de Microblading: ¿Dolió?

Llegó el momento del procedimiento en sí. Me acosté cómodamente mientras la especialista comenzaba a trabajar en mis cejas. ¿La gran pregunta? ¿Dolió? Bueno, puedo decir que no fue exactamente placentero, pero tampoco fue insoportable. Sentí una sensación similar a pequeños rasguños, algo bastante tolerable.

El Resultado: Cejas Naturales y Perfectamente Definidas

Después de alrededor de una hora, ¡mis nuevas cejas estaban listas! Me miré en el espejo y no podía creer la transformación. Tenía cejas naturalmente definidas, con trazos finos y precisos que imitaban el aspecto de pelos reales. ¡Fue increíble!

El Cuidado Post-Microblading: Paciencia y Cuidados Especiales

Luego vino la fase de cuidado post-microblading, que requería seguir ciertas instrucciones para asegurar la mejor curación y durabilidad del resultado. Mantener las cejas secas, aplicar la crema proporcionada y evitar la exposición al sol fueron algunas de las pautas importantes.

😓 ¿Y qué pasó después? Lo que nadie me dijo…

Lamentablemente, a los 8 meses el microblading se había borrado casi por completo. ¿Por qué?
Porque me hice solo la técnica pelo a pelo, muy suave, y mi piel (con poros abiertos, dermatitis atópica y algo grasa) no retuvo bien el pigmento.

Me lo hice una segunda vez… y volvió a borrarse en menos de un año.

💡 Solución definitiva: micropigmentación de cejas con efecto maquillaje

Finalmente decidí probar la micropigmentación efecto maquillaje y esa sí fue la técnica que realmente funcionó para mí. Me duró mucho más, el acabado era más nítido, y se adaptaba mejor a mi tipo de piel.

✅ Conclusiones y consejos si estás pensando en hacerte el microblading

Mi experiencia fue un viaje de prueba y error, pero muy revelador. Estas son mis recomendaciones si estás considerando hacerte microblading o micropigmentación de cejas:

  • Consulta primero con una especialista que analice tu tipo de piel.
  • Elige la técnica adecuada (pelo a pelo, shading, efecto polvo, combinación).
  • No esperes resultados eternos: algunas pieles retienen mejor el pigmento que otras.
  • Sigue los cuidados al pie de la letra para que el resultado dure más.

✨ ¿Vale la pena el microblading?

Sí, pero con expectativas realistas y eligiendo bien al profesional.
En mi caso, fue una decisión que me dio seguridad, practicidad y confianza. Hoy en día, me levanto lista para salir sin tener que maquillarme.

🎥 Mira mi video completo y descubre mi cambio


💬 ¿Tienes dudas o quieres saber qué técnica es mejor para ti?

Escríbeme por WhatsApp o visita mi estudio en Tenerife y te asesoro personalmente.

Gracias por leer sobre mi viaje con el microblading. ¡Hasta la próxima!

Hidratar correctamente las cejas después del microblading

¿Cuánto tiempo hay que hidratar las cejas después del microblading?

Después del tratamiento de microblading, hay que seguir los cuidados adecuados para garantizar una adecuada cicatrización: Evita mojar o frotar la zona tratada durante al menos 10 días. No uses maquillaje en las cejas durante al menos una semana

En el siguiente video sobre el los 2 minutos y 45 segundos podrás ver como poner la crema regenerante sobre las cejas después del microblaidng y te enseño un masajito para ayudar a bajar la inflamación.

¿Qué me puedo poner en mis cejas después del microblading?

CADA DÍA. Por las mañanas utiliza un limpiador (lo mejor? jabón de PH NEUTRO y agua) y aplicar una crema regenerarte para piel abierta en las cejas con los dedos limpios o un bastoncito para mantener seca y limpia la zona tratada durante una semana.

¿Qué crema hidratante puedo usar después del Microblading?

Ayudará a mantener el área tratada hidratada y suave durante el resto del período de recuperación. Aunque la pomada de cuidado posterior es la más recomendada puedes sustituirla por aceite de jojoba o de coco 5 días después. Evite la vaselina o la vaselina, ya que pueden provocar una reacción y bloquear la respiración de la piel.

¿Se le puede poner Crema Hidratante al Microblading?

usar crema hidratante SOLO 5 -7 días después. Aplicar cualquier maquillaje, crema hidratante, loción o protector solar en las cejas puede ser contraproducente . Peelings láser o químicos, y cualquier otra forma de exfoliación tampoco será buena idea las primeras semanas. Aplicar cualquier crema en la cara o el cuello que contenga retinol o ácido glicólico estará prohibido.

¿Cuántos días no puedo mojar el microblading?

Tras realizarte un tratamiento de microblading debes: No mojar las cejas hasta pasadas 72 horas del tratamiento. No apliques cremas ni ningún producto graso en las cejas hasta que hayan caído las costras.

¿La vaselina desvanece el Microblading?

Después de la curación inicial (7-10 días), use brillo de labios con bloqueador solar sobre el área tatuada para preservar el color. El uso continuo de al menos un bloqueador solar SPF 30 con protección UVA y UVB ayudará a prevenir la decoloración. Duerme ligeramente elevado durante las primeras noches para reducir la hinchazón.

¿Cómo hacer que cicatrice más rápido el microblading?

Uso de tópicos: Es posible acelerar el proceso de cicatrización con cremas tópicas. En este caso la costra que se formará será más delgada, lo cual corresponde a un método efectivo en caso de comezón o irritación.

¿Qué aceite usar después del Microblading?

Su piel puede sentirse seca y tirante alrededor del día 3 o 5 de recuperación, por lo que si esto le resulta incómodo; luego de 5 días puedes aplicar una mínima cantidad de aceite de coco , aloe vera o crema de vitamina E en la zona. Asegúrese de mantener la hidratación de la ciudad al mínimo absoluto durante la fase de curación.