Archivo de la categoría: Cejas

Cejas con maquillaje semipermanente: microblading + micropigmentacion

Borrar micropigmentación en Tenerife

Si llegaste a esta pagina es por que estas descontenta con la micropigmentacion que te has hecho y deseas borrar la micropigmentacion.

Si deseas remover, aclarar o borrar la micropigmentación de cejas, labios o eyeliner sigue leyendo que te doy las opciones.

Lo mas normal es que busques hacerlo en casa, y la verdad es que puedes lograr aclarar algo el pigmento pero no quitarlo. Te dejo este video de consejos para agilizar el aclaramiento del pigmento.

Utilizando cualquier producto en casa, arriegas dañar la piel y no conseguirás los resultados estéticos que buscas. No te la juegues con tu rostro y acude a un profesional que te asesore y te guíe en el proceso.

Debes acudir a un profesional para que evalué tu caso en particular y se puede actuar en concordancia. Debes tener en cuenta que el pigmento NUNCA desaparecerá por completo en 1 solo sesión. ya sea la técnica que sea necesitarás varias sesiones.

Hay varios métodos para la remoción de microblading y micropigmentacion: laser, remoción química y plasma jet.

Remoción química ( removal)

Técnica en el que se utilizan en conjunto ácidos y enzimas, para quitar tatuajes o trabajos mal hechos de micropigmentación

ideal para las personas que buscan deshacerse de los restos de micropigmentaciones antiguas o corregir maquillajes permanentes que no se realizaron correctamente. Se trata de una técnica especialmente pensada para la zona de las cejas, eyeliner y labios. Sirve para cualquier tipo de pigmento o tinta sin importar su peso molecular o su color.

Para la completa retirada del antiguo pigmento se necesitarán varias sesiones, dependiendo de la piel de cada persona y de la intensidad del servicio que queramos remover.

Este servicio se realiza introduciendo el producto liquido o de gel en la piel, de manera que el pigmento sube y es expulsado desde el interior hasta el exterior.

¿se puede eliminar por completo el pigmento? La respuesta es que sí, en la mayoría de los casos aunque, de nuevo, esto dependerá de multitud de factores (edad, tiempo que lleve el pigmento dentro de la piel, tipo de pigmento, capacidad de renovación de la piel) pero llevara muchas sesiones.

Te interesa quitarte esa micropigmentacion ? comunícate conmigo al WhatsApp de mi web.

Remoción química de micropigmentación

Laser

Simplificando bastante, el láser consiste rompe cada molécula de la tinta del tatuajemicropigmentación o microblading en partículas tan pequeñas, que el cuerpo lo pueda expulsar de forma natural, a través del sistema linfático

Los resultados se verán de forma progresiva. En algunos casos, se empiezan a apreciar ya en los primeros días. Pero lo habitual es que se manifiesten unas 3 semanas, después de la sesión inicial del láser.

Necesitaras varias sesiones, que varían dependiendo de factores como piel, pigmento, color etc. se suele necesitar una media de: 1-5 sesiones

Tipos de laser

  • LÁSER RUBÍ: El primer láser que fue creado para la despigmentación pero hay riesgo de hipo pigmentación. Este funciona muy bien sobre colores negros, azules y verdes, aunque no es tan eficiente con colores como los rojos, amarillos o naranjas.
  •         LÁSER ALEJANDRITA: Permite una mejor penetración en el tejido Al igual que el láser Rubí puede quitar los colores como el negro, azul o verde, pero poco eficaz para rojos y amarillos.
  •         LÁSER DE DIOXIDO DE CARBONO:  laser que emite longitudes de ondas muy altas teniendo el inconveniente de poder causar alteraciones en el color de la piel (discromías). Comúnmente se usa para quitar pigmentos que están a mayor profundidad en pequeñas zonas específicas.
  •         LÁSER NEODIMIO YAG: La ventaja que tiene frente a los otros tipos de láser es que este no deja cicatriz y lleva a cabo la eliminación total de la tinta debido a su gran precisión en plazos cortos reduciendo el riesgo de daño con altas temperaturas.
  •         LÁSER PULSADO COLORANTE:  A diferencia de los dos anteriores que emiten luz roja, este emite una luz amarilla. Eficaz para matizar colores azules o rojizos. Se crea una costra a nivel superficial cayéndose naturalmente en una semana.

Plasma jett

El Jett Plasma es el cuarto estado de la materia, en el que los electrones se separan de los átomos para formar gas ionizado. El flujo de plasma estimula la formación de nuevo colágeno y fibras de elastina, mejora la piel dañada por el sol, reduce las arrugas y alisa la superficie de la piel. Se usa en micropigmentcaion para lograr que el pigmento se difumine.

¿quieres remover o corregir tu micropigmentación?

Háblame al WhatsApp y te puedo guiar.

Borrar Micropigmentación de cejas y labios

{toc}

En este blog voy a hablar de cómo remover el pigmento depositado en un tratamiento de maquillaje semipermanente. Mejor dicho de como borrar la micropigmentación de cejas y labios.

Esta opción de remoción de micropigmentación es para profesionales, es decir hay que acudir a un profesional para que lo quite, NO PODRA HACERSE EN CASA, si estas interesada en borrar tu microblading en Tenerife puedes contactar conmigo.

¿Cómo se quita la micropigmentación de cejas?

Existen 3 opciones principales:
plasma pen, laser y remover o despigmentante químico.

En esta entrada hablaré de este tercero: remoción química o remover.
El plasma pen no es mi favorito pero se usa bastante combinado con el remover, y el laser en países como perú solo lo pueden manejar médicos y además el láser no puede eliminar por completo algunos de los colores de los pigmentos.
Para las que no sepan, el láser funciona porque produce el estallido de la tinta mediante disparos de alta energía que afectan a la tinta de la micropigmentación de forma selectiva, sin afectar al resto de la piel. por que se centra en un color especifico. Entonces si el color es muy parecido al de la piel se le dificultara. lo que hace el laser es partir las moléculas y Los micro fragmentos de tinta son reabsorbidos por el organismo.
Hay casos en los que es necesario combinar varios métodos de eliminación.
El remover tiene cada vez mas acogida tiene entre las esteticienes y clientas ya que: Cuando se elimina con un removedor, el vello de las cejas no se aclara y en
los labios no hay un color gris sucio, como cuando se elimina con un láser.

¿Qué es un remover?

Antes que nada, tenemos que saber que es un remover.
REMOVER es una palabra inglés que literalmente significa remover o quitamanchas.
En nuestro caso es un producto que limpia la piel de los pigmentos y tintas de la piel, específicamente nos ayuda a remover el color no deseado obtenido mediante la aplicación de maquillaje permanente y tatuaje.

Existen 3 clases de removedores: ácidos, alcalinos y clorhídricos.
Los removedores de ácidos son formulaciones que contienen un cierto
porcentaje de ácidos que eliminan químicamente el pigmento, usualmente se usa ácido glicólico al 10%. Una solución débil de ácido glicólico penetra en la piel, decapsulando
y sacando a la superficie el pigmento, que puede eliminarse mecánicamente
con un algodón. Además, parte del pigmento será eliminado directamente
por el sistema linfático.

Los removedores alcalinos contienen sodio, potasio, e hidróxido de calcio.
Trabajar con tales removedores es mas complicado ya que la entrada de agua en el área puede tener consecuencias ,debido al hecho de que en la gran mayoría de las composiciones hay un porcentaje de oxido de calcio lo que complica un poco los cuidados posteriores y puede producirse dermatitis.

Finalmente tenemos los removedores de sal. A menudo, se utiliza una solución de sal marina como base. Las sales de metales pesados, hoy en día, están prohibidas
para su uso. Al elegir este tipo de removedor, es necesario conocer la
duración de la cicatrización y la alta probabilidad de cicatrización.

mujer con mitad de la cara con micropigmentacion y la otra sin maquillaje
remoción de micropigmentación

¿Cómo funciona el remover?

Te estarás preguntando…cómo funciona? como se borra?
El removedor penetra en la piel y al combinarse con el pigmento se obtiene
una cierta sustancia marrón, que atrae el pigmento hacia la
superficie. Se forma una costra en unos pocos días. Una vez que la costra
se ha despegado, la piel de esta zona suele enrojecerse, hincharse y
sobresalir ligeramente en los bordes (un proceso de curación normal).
Con el tiempo, la piel se cura y vuelve a la normalidad. El procedimiento
de extracción con un removedor requiere precaución, ya que es fácil dejar
una cicatriz .
Es por eso que la eliminación con un removedor debe ser realizada por
manos experimentadas.

Voy a hablarles específicamente del WHITE REMOVER, un removedor de pigmento de nueva generación: cuya formulación hace que las tan familiares palabras para nuestros oídos como cicatrices de quemaduras por ácido simplemente desaparezcan de nuestro vocabulario.

Este remover sirve para todos los colores: beige, verdes, rojo, azul, tejido cicatricial, alergia al grupo amida de anestésicos, clientes mayores , microblading, tatuajes, trabajo en el área de los párpados…. pero como les digo, es importante primero hacer un curso básico.

bueno, este remover es de nueva generacion por lo que se trabaja en 3 fases, y no en una sola como muchos otros removers.

Este removedor trifásico opera de la siguiente manera:
oxidación del tinte
neutralización de la superficie tratada
extracción adicional y regeneración.

No es una crema, pasta y otra sustancia, es una suspensión aceitosa de color
amarillo. El neutralizador es un líquido incoloro. Al tener la textura de una
suspensión, el removedor protege la piel de un daño excesivo y actúa
suavemente sobre la zona deseada de la piel, teniendo un bajo consumo (un
juego es suficiente para unos 70 procedimientos de eliminación).
anteriormente dije que servía par el eyeliner y párpado, ya que debido a sus características físicas y químicas, no se esparce por la piel, lo que permite trabajar en la zona de los ojos.

Entonces…como se utiliza?
Fase 1 “Aclaramiento” se pasa la maquina o dermografo , el liquido es transparentoso con un tinte amarillento, y un olor como a te verde y orquideas.
La primera fase se introduce en la dermis con una aguja (demografo o tebori) e
interactúa con el pigmento, y empujando hacia la superficie de la
piel. La base de esta fase es ácidos (glicólico y láctico). Obviamente esta fase es ácida, y tiene un pH=3,5.

Fase 2 “Neutralización” NO SE PASA maquina, se limpia y se pasa con un microbrush el líquido es transparente y tiene un aspecto con consistencia homogénea.
Lo aplicamos en la superficie de la piel después de la fase 1. Su funcion es neutralizar la acción de los ácidos de la primera fase y, en segundo lugar, adicionalmente
aclarar el pigmento. Esta segunda fase tiene un pH de 8 – 9, es decir que tiene una reacción
alcalina.
Enrojecimiento, hormigueo, ardor, escosor son posibles sensaciones
negativas pero se alivia pocos segundos. Este segundo liquido penetra en la piel a
través de las punciones ya realizadas en la primera fase.

Fase 3 “Regeneración con extracción adicional de color indeseable”
El liquido tiene un espesor medio, de color transparente con PH 7
La tercera fase es el cuidado posterior, que el cliente realiza en casa sin nuestra
ayuda. En su componente entra la sal (cloruro de sodio), es capaz de extraer
adicionalmente pigmento. Además, la tercera fase impide el desarrollo de la microflora
patógena. Finalmente también lleva regeneradores incluidos en su composición, lo que contribuye a la rápida restauración de la epidermis.

¿Cuántas sesiones se necesitan para borrar la micropigmentación?

Cuantas sesiones?
dependiendo de lo que se quiera quitar, se podran necesitar de 2 a 6 sesiones generalmente.

La completa regeneración de la piel tarda de 3 semanas a tres meses, dependiendo de las
características individuales de la piel.
Entre sesion y sesion se debe respetar la siguiente tabla:
EDAD INTERVALO ENTRE PROCEDIMENTOS
18-30 anos 1 mes
31-45 anos 1,5 meses
46-55 anos 2 meses
56-70 anos 2,5 meses
71 y más 3 meses

Si les interesa saber mas sobre este producto o como comprarlo pueden contactar con la casa distribuidora en instagram @ladys_space_belleza

Algo que me gusta de esta casa es que te entregan un protocolo de uso al comprar el producto.

Se los voy a resumir.

Fase 1:
Para 1 zona (cejas o labios) usamos MÁXIMO 4 gotas, para párpados – 2 gotas es suficiente. lo que hace que 1 botella (10 ml) debería ser suficiente para un promedio de 100 procedimientos.

Limpiar la piel con una solución acuosa de clorhexidina o con un producto desinfectante sin alcohol.
Anestesiar la piel con una aestesia que no tenga epinefrina. queremos que la sangre y la linfa salgan y que realizan funcion de extraccion adicional.
No se debe exceder de 2mm en la cara, sin embargo, en tatuajes, estrias y en general remociones en el resto del cuerpo puedes llagar hasta los 4 mm.
El removedor se inserta en el la piel con demógrafo y se recomienda usar aguja 1rl de 0,25 0 0,30. La maniobra se debe ejecutar a la velocidad mínima del dispositivo.
Es mejor evitar las agujas de 3 puntos o mas, ya que se pierde precisión y presión durante el trabajo de pelo a pelo.
Se debe aplicar una pequeña gota del removedor con ligeros movimientos
de vaiven sin presión ni vibración en la zona deseada. Por tanto, aunque
el procedimiento es similar a la imitación de la introducción de un tinte,
sigue siendo diferente en que nuestra tarea es extraer y no aplicar el
pigmento. La liberación del pigmento y el aclaramiento del área ya son
visibles al comienzo del procedimiento. La sangre, la linfa y el tinte se
liberan del área tratada.
Para el trabajo, se requieren almohadillas o bastoncillos de algodón que absorberan el desecho.
Los colores de los pigmentos de salida suelen ser marrón-amarillo. El tiempo de trabajo en la piel con la fase número 1 es de 20 segundos a 3 minutos, dependiendo de la zona, tipo de piel, valoración general del estado, y por supuesto umbral de dolor de la clienta.
Si, al trabajar con la fase número 1, se nota la más mínima alteración
de la piel, en forma de herida,demasiada sangre, moreton, entonces el trabajo se
detiene y termina con la segunda fase: neutralización. Se permiten 2-3
pases, las áreas complejas en los ojos y los labios se hacen parcialmente,
en zonas pequeñas.

La fase número 2
La segunda fase no se inserta en la piel, requiere aplicación y se limpia con
bastoncillo de algodón. La efectividad del trabajo depende del color
original, su profundidad y densidad y la zona en la que es necesario realizar
el trabajo. Con base en estos indicadores, se calcula el número de
procedimientos necesarios.

Al principio me parecía que se debería gastar 2 veces más que la
Fase 1- Pero en el proceso quedó claro que el consumo de la segunda fase aproximadamente lo mismo, también debería ser suficiente para al menos 100 procedimientos.

Después del tratamiento con la fase 2, PH, el medio en el la piel se vuelve
neutra. Esto significa que la acción de la primera fase ha terminado.

La fase 3 realizará la función de regeneración adicional. La solución salina
y el aceite esencial de pachulí realizan una función absorbente.
Le damos al cliente 2 ml para casa en un microtubo de ensayo.
El primer dia es indicado evitar el contacto con el agua. lo siguientes dias del
2 al 10 días – 2 veces al día aplicamos un producto regenerador a base de pantenol
poner capa delgada y por supuesto protegerse del sol.

La zona de eliminación puede volverse más brillante, después de que caiga la costra.
Este método mostró un alto porcentaje de aclaramiento de pigmento, incluso en 1 procedimiento. La piel no se deforma y, en todos los casos, la curación se produce muy
rápidamente y con poca inflamación.

La despigmentación química requiere conocimientos de micropigmentación y tatuaje, aparte de saber de maniobras, asi que si no han hecho un curso básico no estén inventando por que podrían hacer mayor daño.
Espero que le haya gustado este post. Comenten si tienen dudas, o si quieren saber mas sobre este producto o algún otro.

Si quieren saber mas sobre microblading y micropigmentación: suscríbete a mi canal o visita mi www.catalina.com.es

Otras opciones:

Si piensas que el remover es un proceso complicado y delicado, estas en lo cierto. Si no estas muy segura de usarlo por no tener formación puedes agendar una mentoría conmigo o puedes optar por la opción de neutralizar o cubrir un trabajo anterior con efecto maquillaje.

Microshading de Cejas

Las cejas con microshading es un tratamiento que combina las dos técnicas: pelo a pelo y sombreado (shading en ingles) del microblading.

¿Qué es el Microshading ?

El microshading Santa Cruz de Tenerife, es una técnica manual. El microblading pelo a pelo es aplicado mediante una pluma metálica y luego se dibuja trazo a trazo, pelo a pelo. El microblading se acompaña con movimientos y líneas para crear un efecto 3d parecido al pelo real. También se usara el shading o sombreado en zonas para lograr mayor definición.Se realiza con un instrumento llamado tebori, y con diferentes tipos de agujas dependiendo del efecto deseado.Se utilizan pigmentos formados por partículas muy pequeñas e hipoalergénicos que se depositan en la piel.Existen tratamientos de microblading de ojos y labios, pero su fama es por el pelo a pelo en las cejas.La duración es menos que la de la micropigmentación, ya que se deposita el pigmento mas superficialmente. Puede durar hasta 2 años, siempre dependiendo del tipo de piel, de la edad y de los cuidados aplicados. Eso si, es necesario realizar un retoque del color cada 6 o 12 meses.

Ventajas de hacerte el microshading

  • Mejora tu aspecto y tu autoestima
  • Perfecto para que tus cejas se vean mas pobladas
  • Dara mas definición a la forma de tus cejas
  • Cejas naturales
  • Ahorra tiempo despierta con cejas perfectas TODOS los días
  • Ahorra dinero: Como lo oyes, olvídate de los productos y cosméticos para cejas

Para tener en cuenta antes del Microshading

Llegue a la cita con las cejas dibujadas a lápiz de la manera que le gusten , y traiga su lápiz de cejas. Si le tiñen las cejas, hágalo por lo menos 72 horas antes de su procedimiento. Se recomienda esperar al menos dos semanas para que se coloreen después del procedimiento. Sus cejas se verán más fuertes inmediatamente después del procedimiento. Esto es común en todas las aplicaciones cosmética semipermanente. Comenzará a suavizarse después de unos días. Los trazos en la tecnica del pelo a pelo apareceran muy reales al principio, pero se suavizan a medida que la piel sana.

Por que se usan ambas técnicas?

Pues por que al trabajar en varias zonas, con varios niveles de color, usando diferentes agujas logramos mayor realismo.

¿Qué incluye el tratamiento?

El tratamiento incluye diseño digital, una primera cita de aproximadamente 2 horas, incluye el retoque a los 30 días para poder asegurarnos que la forma y el color es la adecuada. Además, te regalo la crema cicatrizante para que puedas tener una mejor retención del color.

2 horas! Por que tanto tiempo?

Primero que nada, vamos a tener una buena charla en las que hablaremos de la forma y el color de tu ceja, y del resultado que esperas.Después, basado en lo que me has dicho y en el estudio de visajismo que he hecho digitalmente, dibujaré tus cejas con un lápiz para que puedas ver la forma en que se verá y asegurarte de que te guste. En esto nos podemos demorar hasta 45min , y hasta que no estés contenta con la forma no seguiremos con el proceso.Tras aprobar la forma, pondré una crema relajante en las cejas, esto ayudará a relajarte y sentirte cómoda durante el procedimiento. Mientras tanto escogeremos el color, y finalmente empezare con el microblading.¡La buena noticia es que el tiempo total del procedimiento para cada ceja es de solo 20 minutos! El resto del tiempo incluye consulta, tiempo de preparación y tiempo de adormecimiento. Una vez que hayamos terminado, te proporcionaré la crema regeneradora e instrucciones de cuidado.

Cuanto vale el microshading?

cara con lineas y boceto de diseño de cejas

No importa el estado actual de tus cejas, alopecia, cicatriz, sin depilar, TODO esta incluido en esta tarifa plana de cejas microshading y SOLO valido para personas que se van hacer el tratamiento por primera vez.
Si ya tienes un tratamiento anterior debes comunicarte conmigo al whatsapp de este web y enviarme una foto para ver si es viable.

Si aun no estas segura, envíame al WhatsApp de esta web una foto de tus cara COMPLETA con cejas desmaquilladas y podre hacerte un diseño digital como el del siguiente video.

ejemplo de un diseño digital para microblading. como voy a quedar?

¿Qué incluye el tratamiento?

  • Estudio de visagismo y diseño previo digital
  • Primera sesión de Microshading
  • Sesión de perfeccionamiento 30 días después
  • Crema regeneradora par acelerar la cicatrización de la piel.

¿Cómo borrar el microblading ?

tutorial de como quitar el microblading en casa

¿te has preguntado como quitar la micropigmentación de cejas?

Llegaste a este blog por que acabas de hacerte el microblading o la micropigmentacion de cejas y te ves fatal? Cejas muy oscuras? o gruesas? muy diferentes una de la otra? te muestro las opciones para borrar el microblading en este articulo.

remoción de pigmento

RECUERDA: el microblading y la micropigmentacion pasan por un proceso de cicatrización y veras cambios en tus cejas los primeros 28 días.

Bueno, antes que nada quiero pedirte un poco de calma. Ten en cuenta todo lo que la artista de micropigmentación te ha dicho. Es normal que te veas la cejas un poco mas intensas de lo deseadas, en 30 dias la intensidad del color bajara hasta un 50% ademas, las cejas se adelgazaran un 10 %, ten en cuenta que tu piel esta ahora mismo atravesando un proceso inflamatorio y se veran mas anchas.

video sobre el proceso de cicatrización después del microblading de cejas:

Proceso de cicatrización y sanación de las cejas después del microblading o la micropigmentacion

Si aun así sientes que SOLO tienes unas cejas enormes en la cara entonces sigue leyendo. Lo mejor es acudir a un profesional para que te despigmente las cejas.

Acudiendo a un profesional para borrar el microblading

Puedes acudir a un profesional de la despigmentacion que te dara basicamente 2 opciones: la despigmentacion quimica o despigmentacion con laser.

Dependiendo de tu caso particular te recomendaran uno u otro método.

Video informativo de como borrar el microblading

Puedes contactar con Gabriela en www.gabrielaborges.es

Método Casero para borrar tus cejas

Si estas desesperada, un sabado en la tarde, TODO ESTA CERRADO, o no tienes dinero y realmente quieres hacer algo drástico para quitarte el microblading o la micropigmentación tienes una opción. Te recomiendo ver este video, pero ojo con mucha precaución.

Guía Básica de Cejas para Novatas

Mantener unas cejas grandes, despeinadas y con efecto fluf, como las de Cara Delevingne o Lily Collins puede parecer complicado pero con los trucos adecuados y esta guía básica de cejas te será muy sencillo y te ayudará a que tus ojos se vean más abiertos y que tengas una mirada mas impactante.
Aquí están los pasos para que aprendas a peinar y maquillar tus cejas.

Toma nota…

1. Peinar cejas: Para esta parte solo necesitas un cepillo para cejas y un poco de gel o jabón. Con movimientos hacia arriba y de lado, peina los pelitos en la misma forma en la que crecen.

Para que se queden fijos todo el día, aplica el gel o un poco de jabón con agua. Recuerda quitar el exceso con un pañuelo, para que no quede una apariencia pegajosa o muy brillosa. Lo primero es darle darle forma a los pelitos, tomando en cuenta su crecimiento natural.

Marca los 3 puntos basicos para el diseño de la ceja


2. Diseño y forma: Para esto necesitarás un lápiz de color de tu ceja o mas claro. Coloca el lápiz sobre el lacrimal de tu ojo y cuando llegue a la altura de tu ceja, marca un puntito o linea para indicar el inicio de la ceja. Haz lo mismo del otro lado.
Ya sabes donde comienza, pero donde termina? Para determinar en dónde terminara la ceja usa el lápiz nuevamente y ponlo en la comisura de la nariz e inclínalo hacia el rabillo de tus ojos.
Finalmente define el arco de la ceja, colocando el lápiz desde el centro de tu nariz hasta el punto más alto de tu ceja pasando por la mitad del iris y haz la marca en diagonal.
Con esta técnica aprovecharás la forma natural de tus cejas, sin pasarte en el maquillaje.
Ahora sí, es momento de rellenarlas.

marca el comienzo de la ceja encima del lacrimal

3. Relleno y Maquillaje: Ahora si, usa los puntos que trazaste anteriormente como guía y únelos muy suavemente con el lápiz de cejas. Usa tu lápiz favorito o el lápiz de efecto microblading, te dejo el link para que lo veas.

Uncategorized

4 Rotuladores de cejas para hacerte microblading en casa sin ser permanente 

Las cejas son parte fundamental para enmarcar la mirada. Tanto es el furor que encontramos alrededor de la cejas, que tratamientos como el microblading y la micropigmentacion cada vez tienen máyor demanda, y no solo por personas que quieren una ceja más ancha, sino por gente que busca dar una forma más acorde con su rotro o lucir […]

Uncategorized

Catalina´s help

If you are a new artist you will need to know about everything about PMU. I want to be your mentor. Follow my youtube channel: @trucosmicroblading for tips, and product reviews Get prívate tips for me in a zoom call: https://catalina.com.es/producto/mentoria2/ If you have any questions or doubts about microblading, pmu, cosmetic tattooing talk to […]

Uncategorized

Campeonato Europeo de belleza (micropigmentación)

Inscríbete al campeonato europeo de belleza que será realizado en Junio del 2023. Puedes ser campeona europea y vivir en latinoamerica. Entérate como. Europe Beauty Cup Categorías puedes inscribirte en la web: https://www.europebeautycup.com/apply-now Aprovecha 🙏 el descuento con el código: Europebeauty2023 Cejas Micropigmentación de Cejas Micropigmentación de Labios Micropigmentación de Ojos

Uncategorized

CREMAS PARA ELIMINAR MICROBLADING Y MICROPIGMENTACION

Me han preguntado mucho por las cremas para eliminar la micropigmentación o microblading de forma casera, por eso he decidido hacer esta entrada, para hablarles de este tema en detalle y resolver tus dudas sobre ellas. Hoy en día es posible encontrar estas cremas para borrar tatuajes y micropigmentación en muchos portales de internet: amazon […]

Uncategorized

Agujas para micropigmentación de labios

Encontrar las mejores agujas para la micropigmentación de labios no es tarea fácil. Hay una aguja perfecta para cada ocasión. El proceso de encontrar agujas adecuadas puede ser un proceso abrumador, por decir lo menos. Elegir tus propias agujas para la micropigmentación de labios requiere de experimentación, y de mucha educación sobre cómo funcionan las […]

Camuflaje de cicatrices en cejas con microblading

La estética ha evolucionado con los años y ahora presenta tratamientos innovadores en el maquillaje semipermanente como el microblading y la micropigmentación que permiten camuflar cicatrices en las cejas.

La práctica de camuflar cicatrices con estos tratamientos en la piel, requiere un diagnóstico previo por parte del técnico para definir las características específicas de cada cliente y determinar el tratamiento adecuado y trazar una ruta a seguir para garantizar un buen resultado.

Enel siguiente video puedes ver casos reales de éxito de mis clientas:

¿Qué es una cicatriz?

Las cicatrices son áreas de la piel que han sufrido una lesión, y la piel al regenerarse ha creado un tejido fibroso que ocupa el lugar de la piel normal. Las cicatrices se forman a partir del mismo tipo de proteína del que está compuesta la piel intacta, pero se componen de diferentes patrones fibrosos que son diferentes a la piel puesto que muchas veces se pierden los folículos capilares y las glándulas sudoríparas.

¿Qué tipo de cicatriz tengo?

grafico sobre los tipos de cicatrices
Hay varios tipos de cicatrices y no todos se pueden camuflar

Hay vatios tipos de cicatrices, y no todas se pueden tratar de ocultar por medio del maquillaje semipermanente.

  • NORMAL:

Cicatrices que pasan más desapercibidas, hay una buena regeneración aunque la piel pierde la elasticidad, y glándulas sudoríparas y folículos capilares. Es decir que no sale pelo en la zona y no sudas en la zona. Generalmente se produce una linear roja que después baja de color y queda casi del mismo color de la piel.

  • ATRÓFICA:

Deforma la piel dejando ciertos tipos de hundimientos en la zona- Se caracteriza por ocasionar depresiones pequeñas y redondas que oscurece o aclara el color de la piel. Un ejemplo serían las cicatrices que deja el acné o la varicela.

  • HIPERTRÓFICA:

Es una cicatriz abultada, gruesa con relieve y con una textura anormal, esto se debe a una mala cicatrización y/o exceso de colágeno, generalmente es de color: rojo, purpura o rosado. Además puede causar molestia o comezón. Después del año suele mejorar su apariencia.

  • QUELOIDES:

Además de su textura más abultada y anormal que la hipertrófica, su coloración es más intensa (rojo/purpura) o mas oscura que la piel a su alrededor, e incluso hay incomodidad al contacto. Suelen ocurrir en personas con la piel con mayor pigmentación. Las cicatrices queloides son gruesas, redondeadas e irregulares. Se extienden más allá de los bordes originales.

Mas información sobre los tipos de cicatrices en: https://www.meditip.lat/salud-de-la-a-z/heridas/que-es-una-cicatriz/

¿Se pueden camuflar con microblading y micropigmentación todo tipo de cicatrices?

NO TODAS las cicatrices se pueden camuflar. Se puede trabajar en todo tipo de cicatrices a excepción de las queloides.

La disposición distorsionada del tejido en la piel hace que las cicatrices sean menos resistentes a la radiación ultravioleta, además la longevidad del microblading es más pobre que la de la piel tatuada normal después de la exposición al sol.

Si está particularmente preocupado, solicite que el cliente obtenga una autorización médica de su dermatólogo o profesional. Los siguientes factores pueden ayudarlo a evaluar si se debe proceder al microblading:

  • La cicatriz debe tener por lo menos 12 meses o 6 meses de estabilidad en la apariencia.
  • La textura de la cicatriz no debe estar levantada, ser lisa y relativamente plana. Si la cicatriz es elevada será necesario unas sesiones de relajación de tejido con micro punción o microneedling.
  • Olvidate del asunto si sufres de queloides
  • Si el color de la cicatriz es rojo o rosado, aún puede estar cicatrizando y es mejor esperar unos meses mas antes de tratar de camuflarla.
  • Si la cicatriz esta hundida, es plana, y es de color blanca o un color mas suave que la piel es una buena candidata
  • Ante la duda puedes hablar con tu dermatólogo antes de pedir presupuesto.

¿Qué tipo de pigmentos se usan?

Dependiendo del caso, hay que analizar si se necesitan colores de color piel. En cicatrices donde hay hipopigmentación (que sean blancas) el pigmento se eliminará más fácilmente, por lo que el resultado final se vera a los 30 días cuando la piel ya se haya regenerado . No siempre se usa el color piel, pero si se usaran colores marrones, cafés y negro para lograr imitar los pelos reales de las cejas.

El tratamiento de camuflaje de cicatrices es recomendable hacerlo en 2-3 sesiones para llegar al color y efecto deseado.

Cejas postizas ! La peluca con pelos para las cejas!

Estos ultimos años debido a las redes sociales y en especial a los filtros de IG, las fotos de los perfiles de las mujeres están llenos de: pestañas postizas, uñas postizas, pelo postizo, culo postizo, pechos postizos etc.

Adivinen que? Faltaban las las cejas postizas! ya están aquí! creen Uds. que se van a poner de moda?

La verdad es que las cejas, barbas y bigotes postizos ya hace mucho tiempo que existen en Hollywood y en maquillaje para peliculas. Pero en el ultimo 2020 debido al uso de mascarillas por la pandemia, se ha desatado la locura por las cejas en general y sobretodo por unas cejas INTENSAS.

Particularmente creo que solo valen la pena para mujeres que sean alopécicas o 80% sin pelo, ya que si tienes el pelo, creo que es mejor el lápiz de maquillaje o microblading.

Tatuaje temporal de cejas de Aliexpress ¿funcionan?

Invento muy interesante para las mujeres con alopecia de cejas: pegatinas de cejas! comunmente conocidas como cejas 4D o brow stickers.

El tamaño de las cejas varia entre 5.5 y 6.5cm. Aunque para el 99% de la población la cejas de 5.5cm es la universal. Las he probado en mi brazo y de verdad que aguantan bastante bien…me costo sacarlas de la piel.

pegatina de tatuajes temporales de cejas
Pegatinas de cejas
reseña sobre stcickers de cejas, ¿funcionan?

Si lo que estas buscando es mas información sobre microblading, lee mi entrada en el blog: TODO SOBRE EL MICROBLADING

Sombreado de cejas, SHADING OMBRE de micropigmentacion

La micropigmentación de sombreado de cejas es ideal para cubrir tatuajes o trabajos antiguos con los que no estas contenta, o para dar un efecto de definición y maquillaje.  Con esta técnica te quitaras el dolor de cabeza de maquillarlas siempre.

NO 🚫 tendrás que volver a maquillar tus cejas.

El tratamiento se realiza en mas o menos 2 horas y después tendrás unas cejas nuevas, y una mirada renovada.

Define, realza y embellece tu mirada. La micropigmentacion de cejas es un tratamiento para cejas Semi Permanentes con un efecto suave de maquillaje y pelo a pelo.

Este acabado permite mejorar la forma y densidad de tus cejas para que no tengas que perder más tiempo maquillandolas todos los días.

Hago un diseño personalizado tomando como referencia las medidas de tu rostro y tus preferencias en cuanto a color, forma y grosor.

El microbladingng es un tratamiento que es duradero y que estamos implantando pigmentos en la piel así que necesitara algunos cuidados posteriores. Aquí les dejo el video explicativo:

Ya saben lo que es el microblaidng pelo a pelo y sus cuidados posteriores, deja un comentario con tu duda o comunícate conmigo. Estaré encantada de poder ayudarte. En este video puedes saber lo que te espera en la primera cita de microblaidng de cejas pelo a pelo conmigo.

tatuaje de cejas

Todo lo que debes saber sobre Microblading

Cejas Pelo a Pelo

El microblanding de cejas en Tenerife es una técnicas del maquillaje semipermanente, SUPER recomendada para que tus cejas queden como las de las celebrities. Entérate de todo lo que debes saber sobre microblading ANTES de hacerte este tratamiento.

Este tratamiento estético ⭐ que se hizo famoso por la naturalidad que deja la técnica manual  del microblading en la piel. 

El realismo se logra al trazar pelo a pelo con el tebori y se acompaña con movimientos y línea para crear un efecto 3d parecido al pelo real.

video que explica que es el microblading, y su duración

Ya sabes que es el microblading, ahora podrás ver algunos de mis trabajos de microblading pelo a pelo. Todas estas fotos son de mis clientas justo antes y después del tratamiento. Puedes ver el cambio de una sola vez, también notaras que dependiendo del tipo de piel puede que quede un poco inflamada. Esto durara un par de horas.

Microblading Pelo a Pelo

cejas pelo a pelo perfectas
cejas pelo a pelo para rubias
antes y despues del microblaidng pelo a pelo de cejas
cejas pelo a pelo naturales
cejas pelo a pelo perfectas cejas pelo a pelo para rubias antes y despues del microblaidng pelo a pelo de cejas cejas pelo a pelo naturales

El microblaidng es un tratamiento que es duradero y que estamos implantando pigmentos en la piel así que necesitara algunos cuidados posteriores. Aquí les dejo el video explicativo:

Dia a día después del microblaidng de cejas

Ya saben lo que es el microblaidng pelo a pelo y sus cuidados posteriores, deja un comentario con tu duda o comunícate conmigo. Estaré encantada de poder ayudarte. En este video puedes saber lo que te espera en la primera cita de microblaidng de cejas pelo a pelo conmigo.

Ideal para dar forma a tus cejas dando definición, y forma.

Para lograr el famoso efecto:  “pelo a pelo” se dibuja y se traza pelo por pelo para conseguir un efecto muy natural y unas cejas realistas.

El color que se implanta debe ser del mismo tono del color del pelo de la clienta para lograr la mayor naturalidad.