¿Te acabas de hacer el microblading o la micropigmentación de cejas y te ves fatal? ¿Tienes las cejas demasiado oscuras, gruesas o asimétricas? ¡No entres en pánico! En este artículo te explico cómo borrar el microblading paso a paso, ya sea con métodos caseros o con ayuda profesional.
Si estas desesperada, un sábado en la tarde, TODO ESTA CERRADO, o no tienes dinero y realmente quieres hacer algo drástico para quitarte el microblading o la micropigmentación tienes una opción. Te recomiendo ver este video, pero ojo con mucha precaución.
¿Te has preguntado como quitar la micropigmentación de cejas?

RECUERDA: el microblading y la micropigmentacion pasan por un proceso de cicatrización y veras cambios en tus cejas los primeros 28 días.
⚠️ ¿Por qué mis cejas se ven tan mal después del microblading?
Lo primero que debes saber es que tras el procedimiento, tus cejas pasarán por un proceso de curación. Durante los primeros días:
- El color puede verse hasta un 50% más intenso de lo que será al final.
- La zona puede inflamarse, haciendo que las cejas se vean más anchas.
- En unos 30 días, el color baja y las cejas se afinan.
Consejo: Respira, espera al menos dos semanas y evalúa el resultado final antes de tomar decisiones drásticas.
Antes de hacer cualquier cosa DEBES ver el siguiente Video sobre el proceso de cicatrización después del microblading de cejas:
Si aun así sientes que SOLO tienes unas cejas enormes en la cara entonces sigue leyendo. Lo mejor es acudir a un profesional para que te despigmente las cejas.
💥 ¿Qué hago si el microblading salió mal y no quiero esperar?
Si ya pasaron varios días y sigues sintiéndote incómoda con el resultado, tienes varias opciones para eliminar el microblading:
1. Acude a un profesional en despigmentación
Es la forma más segura y efectiva. Existen dos métodos principales:
🔬 Despigmentación láser
- Ideal para borrar pigmentos profundos o pigmentos fríos.
- El láser Q-Switched Nd:YAG es uno de los más efectivos.
- Necesita varias sesiones, pero ofrece resultados duraderos y seguros.
💡 ¿Sabías que el láser puede reducir el pigmento sin dañar el folículo del vello? Ideal si quieres conservar tus cejas naturales.
💧 Despigmentación química
- Se usan soluciones salinas o ácidas.
- Requiere experiencia profesional para evitar cicatrices.
- Buena opción para pigmentos más superficiales.
🧪 ¿Se puede eliminar el microblading en casa?
Aunque no es lo más recomendable, muchas personas buscan trucos caseros para eliminar el microblading. Aquí te muestro lo que realmente funciona (y lo que no):
Trucos caseros más comunes:
Método | ¿Funciona? | Riesgos |
---|---|---|
Limón | Muy lento | Puede irritar |
Vinagre blanco | Ligeramente útil | Ardor y enrojecimiento |
Bicarbonato + champú anticaspa | Exfoliante leve | Irritación |
Agua oxigenada | Poca eficacia | Piel sensible |
Aloe vera con exfoliante | Suave y seguro | Lento |
Sal y dermoabrasión | Alta agresividad | Riesgo de cicatriz |
Conclusión: Estos métodos pueden aclarar ligeramente, pero no eliminan completamente el pigmento. Si decides probarlos, hazlo con mucha precaución y nunca uses productos abrasivos sobre piel recién tatuada.
🧠 ¿Cuánto tarda en eliminarse el microblading?
El tiempo dependerá de:
- Antigüedad del tratamiento
- Profundidad del pigmento
- Tipo de pigmento (orgánico, inorgánico, híbrido)
- Metabolismo y sistema linfático de cada persona
Estimación general:
- Naturalmente: entre 1 y 3 años (deja una sombra).
- Con láser/despigmentación: 3 a 6 sesiones (1 cada mes).
¿Cómo se puede corregir un Microblading mal hecho?
Hoy en día hay aparatología láser muy buena que ofrece resultados muy satisfactorios, los laser son una buena opcion, siempre y cuando sepas que lleva mucho tiempo y sesiones, una de las mejores soluciónes para corregir un microblading o una micropigmentación mal realizada o poco satisfactoria es, el láser Q-Switched de Nd -Yag, ideal para despigmentar o borrar.
📌 Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Se borra completamente el microblading?
No del todo de forma natural, pero con láser o despigmentación química puedes eliminar hasta el 90% del pigmento.
De forma natural, un microblading realizado correctamente, igual que cualquier tratamiento que se realiza en la piel, va desapareciendo o perdiendo intensidad o difuminándose y quedando una sombra con los años. Aunque, “totalmente no desaparece, siempre queda un rastro”.
¿Puedo cubrir un mal microblading con otro diseño?
En algunos casos sí, pero solo si el pigmento es muy claro o difuso. Consulta con un experto.
¿Es doloroso eliminar el microblading con láser?
Puede generar molestias, pero se tolera bien con anestesia tópica.
¿Se borra por completo el microblading?
Si lo que deseas es borrar por completo, el láser o la despigmentacion quimica son tu salida. Algunos productos salinos e incluso ácidos que trabajados por un profesional van a ir eliminando progresivamente el pigmento de color en la piel
🎯 Mi recomendación: Si buscas resultados reales y seguros, acude a un centro profesional con experiencia en eliminación de pigmentos.
¿Cuánto tiempo tarda EL MICROBLADING en borrarse ?
Dependerá de varios factores que listo a continuación:
- Tiempo que hace que se ha realizado ese trabajo.
- Profundidad de la implantación del color, una vez que pasamos de la capa basal y el color se enfría ópticamente.
- Factores variables de cada persona, ya que los procedimientos de borrado, descomponen la partícula de color y luego el sistema linfático es el encargado de arrastrar y eliminar esas partículas de color.
- Tipo del pigmento implantado: orgánico, inorgánico, hibrido, tatuaje etc.
✅ Conclusiones: ¿Qué opción elegir para eliminar el microblading?
Opción | Eficacia | Recomendado para |
---|---|---|
Láser profesional | Alta | Resultados rápidos y seguros |
Despigmentación química | Media | Casos leves o pigmento superficial |
Trucos caseros | Baja | Casos urgentes, sin acceso a profesionales |