Borrar Micropigmentación de cejas y labios

{toc}

En este blog voy a hablar de cómo remover el pigmento depositado en un tratamiento de maquillaje semipermanente. Mejor dicho de como borrar la micropigmentación de cejas y labios.

Esta opción de remoción de micropigmentación es para profesionales, es decir hay que acudir a un profesional para que lo quite, NO PODRA HACERSE EN CASA, si estas interesada en borrar tu microblading en Tenerife puedes contactar conmigo.

¿Cómo se quita la micropigmentación de cejas?

Existen 3 opciones principales:
plasma pen, laser y remover o despigmentante químico.

En esta entrada hablaré de este tercero: remoción química o remover.
El plasma pen no es mi favorito pero se usa bastante combinado con el remover, y el laser en países como perú solo lo pueden manejar médicos y además el láser no puede eliminar por completo algunos de los colores de los pigmentos.
Para las que no sepan, el láser funciona porque produce el estallido de la tinta mediante disparos de alta energía que afectan a la tinta de la micropigmentación de forma selectiva, sin afectar al resto de la piel. por que se centra en un color especifico. Entonces si el color es muy parecido al de la piel se le dificultara. lo que hace el laser es partir las moléculas y Los micro fragmentos de tinta son reabsorbidos por el organismo.
Hay casos en los que es necesario combinar varios métodos de eliminación.
El remover tiene cada vez mas acogida tiene entre las esteticienes y clientas ya que: Cuando se elimina con un removedor, el vello de las cejas no se aclara y en
los labios no hay un color gris sucio, como cuando se elimina con un láser.

¿Qué es un remover?

Antes que nada, tenemos que saber que es un remover.
REMOVER es una palabra inglés que literalmente significa remover o quitamanchas.
En nuestro caso es un producto que limpia la piel de los pigmentos y tintas de la piel, específicamente nos ayuda a remover el color no deseado obtenido mediante la aplicación de maquillaje permanente y tatuaje.

Existen 3 clases de removedores: ácidos, alcalinos y clorhídricos.
Los removedores de ácidos son formulaciones que contienen un cierto
porcentaje de ácidos que eliminan químicamente el pigmento, usualmente se usa ácido glicólico al 10%. Una solución débil de ácido glicólico penetra en la piel, decapsulando
y sacando a la superficie el pigmento, que puede eliminarse mecánicamente
con un algodón. Además, parte del pigmento será eliminado directamente
por el sistema linfático.

Los removedores alcalinos contienen sodio, potasio, e hidróxido de calcio.
Trabajar con tales removedores es mas complicado ya que la entrada de agua en el área puede tener consecuencias ,debido al hecho de que en la gran mayoría de las composiciones hay un porcentaje de oxido de calcio lo que complica un poco los cuidados posteriores y puede producirse dermatitis.

Finalmente tenemos los removedores de sal. A menudo, se utiliza una solución de sal marina como base. Las sales de metales pesados, hoy en día, están prohibidas
para su uso. Al elegir este tipo de removedor, es necesario conocer la
duración de la cicatrización y la alta probabilidad de cicatrización.

mujer con mitad de la cara con micropigmentacion y la otra sin maquillaje
remoción de micropigmentación

¿Cómo funciona el remover?

Te estarás preguntando…cómo funciona? como se borra?
El removedor penetra en la piel y al combinarse con el pigmento se obtiene
una cierta sustancia marrón, que atrae el pigmento hacia la
superficie. Se forma una costra en unos pocos días. Una vez que la costra
se ha despegado, la piel de esta zona suele enrojecerse, hincharse y
sobresalir ligeramente en los bordes (un proceso de curación normal).
Con el tiempo, la piel se cura y vuelve a la normalidad. El procedimiento
de extracción con un removedor requiere precaución, ya que es fácil dejar
una cicatriz .
Es por eso que la eliminación con un removedor debe ser realizada por
manos experimentadas.

Voy a hablarles específicamente del WHITE REMOVER, un removedor de pigmento de nueva generación: cuya formulación hace que las tan familiares palabras para nuestros oídos como cicatrices de quemaduras por ácido simplemente desaparezcan de nuestro vocabulario.

Este remover sirve para todos los colores: beige, verdes, rojo, azul, tejido cicatricial, alergia al grupo amida de anestésicos, clientes mayores , microblading, tatuajes, trabajo en el área de los párpados…. pero como les digo, es importante primero hacer un curso básico.

bueno, este remover es de nueva generacion por lo que se trabaja en 3 fases, y no en una sola como muchos otros removers.

Este removedor trifásico opera de la siguiente manera:
oxidación del tinte
neutralización de la superficie tratada
extracción adicional y regeneración.

No es una crema, pasta y otra sustancia, es una suspensión aceitosa de color
amarillo. El neutralizador es un líquido incoloro. Al tener la textura de una
suspensión, el removedor protege la piel de un daño excesivo y actúa
suavemente sobre la zona deseada de la piel, teniendo un bajo consumo (un
juego es suficiente para unos 70 procedimientos de eliminación).
anteriormente dije que servía par el eyeliner y párpado, ya que debido a sus características físicas y químicas, no se esparce por la piel, lo que permite trabajar en la zona de los ojos.

Entonces…como se utiliza?
Fase 1 “Aclaramiento” se pasa la maquina o dermografo , el liquido es transparentoso con un tinte amarillento, y un olor como a te verde y orquideas.
La primera fase se introduce en la dermis con una aguja (demografo o tebori) e
interactúa con el pigmento, y empujando hacia la superficie de la
piel. La base de esta fase es ácidos (glicólico y láctico). Obviamente esta fase es ácida, y tiene un pH=3,5.

Fase 2 “Neutralización” NO SE PASA maquina, se limpia y se pasa con un microbrush el líquido es transparente y tiene un aspecto con consistencia homogénea.
Lo aplicamos en la superficie de la piel después de la fase 1. Su funcion es neutralizar la acción de los ácidos de la primera fase y, en segundo lugar, adicionalmente
aclarar el pigmento. Esta segunda fase tiene un pH de 8 – 9, es decir que tiene una reacción
alcalina.
Enrojecimiento, hormigueo, ardor, escosor son posibles sensaciones
negativas pero se alivia pocos segundos. Este segundo liquido penetra en la piel a
través de las punciones ya realizadas en la primera fase.

Fase 3 “Regeneración con extracción adicional de color indeseable”
El liquido tiene un espesor medio, de color transparente con PH 7
La tercera fase es el cuidado posterior, que el cliente realiza en casa sin nuestra
ayuda. En su componente entra la sal (cloruro de sodio), es capaz de extraer
adicionalmente pigmento. Además, la tercera fase impide el desarrollo de la microflora
patógena. Finalmente también lleva regeneradores incluidos en su composición, lo que contribuye a la rápida restauración de la epidermis.

¿Cuántas sesiones se necesitan para borrar la micropigmentación?

Cuantas sesiones?
dependiendo de lo que se quiera quitar, se suelen necesitar una media: 1-5 sesiones. Siendo 3 sesiones, en la mayoría de los casos.

Siempre hay que tener en cuenta que estos números son orientativos, ya que cada cuerpo y su metabolismo o rapidez de respuesta es diferente. Y también los hábitos influyen de una manera importante en la rapidez de eliminación. SIEMPRE recomiendo una consulta de valoración profesional conmigo. Hablame al whatsapp de este web!

La completa regeneración de la piel tarda de 3 semanas a tres meses, dependiendo de las características individuales de la piel.
Entre sesión y sesión se debe respetar la siguiente tabla:
EDAD INTERVALO ENTRE PROCEDIMENTOS
18-30 anos 1 mes
31-45 anos 1,5 meses
46-55 anos 2 meses
56-70 anos 2,5 meses
71 y más 3 meses

Si les interesa saber mas sobre este producto o como comprarlo pueden contactar con la casa distribuidora en instagram @ladys_space_belleza

Algo que me gusta de esta casa es que te entregan un protocolo de uso al comprar el producto.

Se los voy a resumir.

Fase 1:
Para 1 zona (cejas o labios) usamos MÁXIMO 4 gotas, para párpados – 2 gotas es suficiente. lo que hace que 1 botella (10 ml) debería ser suficiente para un promedio de 100 procedimientos.

Limpiar la piel con una solución acuosa de clorhexidina o con un producto desinfectante sin alcohol.
Anestesiar la piel con una aestesia que no tenga epinefrina. queremos que la sangre y la linfa salgan y que realizan funcion de extraccion adicional.
No se debe exceder de 2mm en la cara, sin embargo, en tatuajes, estrias y en general remociones en el resto del cuerpo puedes llagar hasta los 4 mm.
El removedor se inserta en el la piel con demógrafo y se recomienda usar aguja 1rl de 0,25 0 0,30. La maniobra se debe ejecutar a la velocidad mínima del dispositivo.
Es mejor evitar las agujas de 3 puntos o mas, ya que se pierde precisión y presión durante el trabajo de pelo a pelo.
Se debe aplicar una pequeña gota del removedor con ligeros movimientos
de vaiven sin presión ni vibración en la zona deseada. Por tanto, aunque
el procedimiento es similar a la imitación de la introducción de un tinte,
sigue siendo diferente en que nuestra tarea es extraer y no aplicar el
pigmento. La liberación del pigmento y el aclaramiento del área ya son
visibles al comienzo del procedimiento. La sangre, la linfa y el tinte se
liberan del área tratada.
Para el trabajo, se requieren almohadillas o bastoncillos de algodón que absorberan el desecho.
Los colores de los pigmentos de salida suelen ser marrón-amarillo. El tiempo de trabajo en la piel con la fase número 1 es de 20 segundos a 3 minutos, dependiendo de la zona, tipo de piel, valoración general del estado, y por supuesto umbral de dolor de la clienta.
Si, al trabajar con la fase número 1, se nota la más mínima alteración
de la piel, en forma de herida,demasiada sangre, moreton, entonces el trabajo se
detiene y termina con la segunda fase: neutralización. Se permiten 2-3
pases, las áreas complejas en los ojos y los labios se hacen parcialmente,
en zonas pequeñas.

La fase número 2
La segunda fase no se inserta en la piel, requiere aplicación y se limpia con
bastoncillo de algodón. La efectividad del trabajo depende del color
original, su profundidad y densidad y la zona en la que es necesario realizar
el trabajo. Con base en estos indicadores, se calcula el número de
procedimientos necesarios.

Al principio me parecía que se debería gastar 2 veces más que la
Fase 1- Pero en el proceso quedó claro que el consumo de la segunda fase aproximadamente lo mismo, también debería ser suficiente para al menos 100 procedimientos.

Después del tratamiento con la fase 2, PH, el medio en el la piel se vuelve
neutra. Esto significa que la acción de la primera fase ha terminado.

La fase 3 realizará la función de regeneración adicional. La solución salina
y el aceite esencial de pachulí realizan una función absorbente.
Le damos al cliente 2 ml para casa en un microtubo de ensayo.
El primer dia es indicado evitar el contacto con el agua. lo siguientes dias del
2 al 10 días – 2 veces al día aplicamos un producto regenerador a base de pantenol
poner capa delgada y por supuesto protegerse del sol.

La zona de eliminación puede volverse más brillante, después de que caiga la costra.
Este método mostró un alto porcentaje de aclaramiento de pigmento, incluso en 1 procedimiento. La piel no se deforma y, en todos los casos, la curación se produce muy
rápidamente y con poca inflamación.

La despigmentación química requiere conocimientos de micropigmentación y tatuaje, aparte de saber de maniobras, asi que si no han hecho un curso básico no estén inventando por que podrían hacer mayor daño.
Espero que le haya gustado este post. Comenten si tienen dudas, o si quieren saber mas sobre este producto o algún otro.

Si quieren saber mas sobre microblading y micropigmentación: suscríbete a mi canal o visita mi www.catalina.com.es

Otras opciones:

Si piensas que el remover es un proceso complicado y delicado, estas en lo cierto. Si no estas muy segura de usarlo por no tener formación puedes agendar una mentoría conmigo o puedes optar por la opción de neutralizar o cubrir un trabajo anterior con efecto maquillaje.

2 comentarios en “Borrar Micropigmentación de cejas y labios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *